Fracturas en perros y gatos: síntomas, qué hacer y cuándo acudir al veterinario

Una fractura es una de las situaciones más angustiosas que puede experimentar un tutor. Ya sea en un perro o en un gato, ver que nuestra mascota no puede apoyar una pata, llora de dolor o tiene una extremidad deformada genera mucha preocupación. En este artículo te explicamos cómo detectar los signos de una posible fractura, qué hacer mientras acudes al veterinario y cómo puede ser el tratamiento en estos casos.

¿Cómo saber si mi perro o gato se ha fracturado una pata?

Tanto perros como gatos pueden sufrir fracturas por caídas, golpes, atropellos o accidentes en el hogar. Aunque cada animal puede reaccionar de forma diferente, hay señales comunes que pueden hacernos sospechar:

  • Cojera evidente o imposibilidad total de apoyar la pata.

  • Maullidos o ladridos de dolor, especialmente al moverse.

  • Hinchazón o inflamación visible en la extremidad.

  • Cambios en la postura o deformidad en la pata.

  • Rechazo al contacto o comportamiento alterado.

En el caso de los gatos, es importante tener en cuenta que pueden esconder el dolor mejor que los perros, por lo que algunos signos pueden pasar desapercibidos.
En perros, la cojera suele ser más notoria, y algunos pueden incluso evitar completamente el apoyo de la pata afectada.

¿Qué hacer en casa antes de ir al veterinario?

Si crees que tu perro o gato se ha fracturado una pata, es esencial mantener la calma y actuar con precaución:

  • No intentes manipular la pata lesionada. Evita colocar férulas o vendajes sin indicación profesional.

  • Restringe su movimiento. Usa un transportín o caja firme, acolchada y cerrada para evitar que se muevan.

  • Evita el uso de medicamentos. No administres ningún analgésico humano; algunos pueden ser tóxicos.

  • Habla con voz tranquila. Tanto perros como gatos pueden asustarse y reaccionar de forma imprevisible.

Traslada a tu mascota al veterinario lo antes posible. Las fracturas no se curan por sí solas y pueden empeorar si no se tratan de forma adecuada.

¿Qué hará el veterinario?

El veterinario es quien puede confirmar si realmente hay una fractura y determinar su gravedad mediante un examen físico y pruebas de imagen como radiografías.
En función del tipo de fractura y del animal (su edad, tamaño, localización de la lesión), podrá recomendar:

  • Reposo y control del dolor en casos leves y estables.

  • Inmovilización con férulas o vendajes.

  • Cirugía ortopédica cuando la fractura está desplazada o es inestable.

En las cirugías, se suelen emplear implantes veterinarios, como placas bloqueadas, tornillos corticales o fijadores externos. Estos dispositivos están especialmente diseñados para adaptarse al tamaño y necesidades de perros y gatos, facilitando una recuperación más rápida y segura.

¿Y si me encuentro un animal en la calle con una fractura?

Si ves un perro o gato en la calle que parece tener una pata rota:

  • Acércate con cautela. Si el animal está asustado o dolorido, podría intentar morder o huir.

  • Llama a una protectora o al servicio de recogida animal de tu zona. En muchos municipios existen protocolos para ayudar a animales heridos.

  • Contacta con un centro veterinario cercano. Si puedes trasladarlo sin poner en riesgo tu seguridad, el veterinario podrá hacer una primera evaluación.

  • Evita manipularlo si no sabes cómo hacerlo. Un mal movimiento podría empeorar la lesión.

Ayudar a un animal herido es un acto de responsabilidad y empatía, pero siempre debe hacerse de forma segura y coordinada con profesionales.

En resumen

Una fractura en un perro o un gato requiere siempre atención veterinaria. Aunque puedas hacer algunas acciones preventivas en casa, el diagnóstico y tratamiento deben realizarlos profesionales.

Si eres tutor, lo más importante es acudir a tu veterinario de confianza cuanto antes para que pueda hacer un diagnóstico y decidir el mejor plan de tratamiento.
Si eres veterinario, puedes remitirnos el caso para que lo valoremos y te propongamos la solución quirúrgica más adecuada. En BETA Implants colaboramos con clínicas veterinarias ofreciendo implantes diseñados para estabilizar fracturas y facilitar una recuperación eficaz y segura.

Back to Blog